alianza para mecanismos de reclamación

en las cadenas de suministro
únete a la alianzacontáctenos

introducción

trabajadores y
otros titulares de derechos

Todas las personas son titulares de derechos y, por supuesto, usted también.

Descubra cómo puede ayudarle appellando, dónde puede presentar una reclamación y qué cuestiones puede plantear.

trabajadores

¿quiénes son los titulares de derechos?

Todas las personas del mundo tienen los mismos derechos humanos. En appellando nos preocupan especialmente los derechos humanos de los trabajadores de una productora o centro de manipulado que suministre a colaboradores o supermercados de la alianza appellando. También nos preocupan los de las personas que viven en comunidades situadas cerca de instalaciones de producción y manipulado de nuestras cadenas de suministro, cuando sus derechos se ven afectados por estas empresas.

Si sus derechos se ven vulnerados o amenazados, o si es testigo de que otra persona se encuentre en tal situación y pedir ayuda directamente a la empresa no es una opción, puede utilizar el sistema del mecanismo de reclamación appellando para presentar una reclamación y encontrar una solución. Las líneas de ayuda de appellando están diseñadas para ofrecer un proceso estructurado de gestión de problemas y remediación gratuito, anónimo, confidencial, transparente y fiable.

trabajadores

¿cómo puedo presentar una reclamación?

En primer lugar, compruebe si puede reclamar directamente ante una persona de contacto dentro de la empresa (productora o centro de manipulado), como una persona designada para las reclamaciones o el departamento de RRH, o bien un representante de los trabajadores o un sindicato.

Si no es posible, busque en su lugar trabajo información, como un cartel o letrero, con el nombre y el logotipo de appellando. Presente su reclamación ante la línea de ayuda de appellando utilizando los datos de contacto proporcionados en el cartel, o bien póngase en contacto con una organización local de la sociedad civil que colabore con appellando.

El operador de la línea de ayuda de appellando le pedirá que proporcione información detallada sobre su reclamación, le ayudará en el proceso (p. ej., informándole de sus derechos), revisará el caso de forma independiente y se asegurará de que haya una investigación adecuada y una remediación eficaz en caso de que se determine que la reclamación está justificada. El operador hará un seguimiento con usted hasta que usted confirme que se ha resuelto la reclamación.

Tras la resolución de su caso, le pediremos su opinión sobre su experiencia para mejorar nuestros sistemas y procedimientos.

trabajadores

¿sobre qué asuntos puedo reclamar?

Como trabajador/a, tiene el derecho y la oportunidad de interponer una reclamación sobre su empleador si sufre, se ve amenazado u observa determinadas situaciones que le afectan a usted o a sus compañeros de trabajo.

Si usted no trabaja para la empresa pero vive cerca, por ejemplo, y observa riesgos ambientales provocados por la empresa y que vulneran o amenazan con vulnerar sus derechos, también puede presentar una reclamación ante la línea de ayuda de appellando.
Aquí tiene una lista con las vulneraciones sobre las que puede reclamar:

  • Trabajo infantil y protección insuficiente de trabajadores jóvenes
  • Esclavitud, trabajo forzoso/servidumbre por deudas, trata de personas
  • Empleos precarios, explotación económica o sexual, humillación
  • Desconsideración de la salud y la seguridad en el trabajo y peligros para la salud relacionados con el trabajo
  • Horarios de trabajo y horas extraordinarias excesivos
  • Desconsideración de los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva
  • Discriminación, como la desigualdad de trato en el empleo (incluidas retribuciones injustas o desiguales)
  • Negativa a proporcionar un salario digno/salario mínimo o salario en general
  • Operaciones en el medio ambiente que puedan afectar a la salud de los trabajadores u otras partes interesadas (p. ej., residentes) por contaminación ambiental, vulneración de los derechos sobre la tierra y el agua.
  • Alojamiento proporcionado por el empleador con condiciones inadecuadas de higiene o suministro de agua
  • Uso de fuerzas de seguridad privadas o públicas para proteger a la empresa, que actúan de forma ilegal/inadecuada (p. ej., trato inhumano/tortura, deshumanización, lesiones a la vida y a la integridad física, o vulneración del derecho a la libertad de asociación)

trabajadores

¿dónde puedo encontrar más información?

Las empresas que participan en appellando están obligadas a publicar información sobre appellando. Su empresa está comprometida a informarle sobre sus derechos y el proceso de reclamación. También puede preguntar a su representante, que le facilitará la información necesaria. Busque pegatinas o carteles con el logotipo de appellando en su lugar de trabajo y en la entrada de las instalaciones de la empresa y compruebe los enlaces.

Si la empresa no es socia de appellando, infórmese sobre si hay disponibles otros canales de reclamación. También puede acudir a ONG o sindicatos para que le proporcionen información sobre sus derechos y cómo reclamarlos.

trabajadores

¿cómo puedo apoyar esta iniciativa?

Preste atención a su entorno y a sus compañeros/as. Si ve algo que no está bien, dígalo.

Averigüe si en su lugar de trabajo las reclamaciones se gestionan abiertamente. Muchos problemas pueden resolverse a través del diálogo directo. Comparta recursos con sus compañeros y compañeras, y hable con sus representantes sindicales o de los trabajadores y con otras organizaciones en las que confíe.

contáctenos

nuestro equipo

No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo en info@appellando para cualquier consulta o ayuda.
¡Estamos aquí para ayudarte y esperamos tener noticias tuyas!

Dr. Kristian Moeller

Dr. Kristian Moeller

Director General

Nadine Kremser

Nadine Kremser

Director de Oficina

Angela Schillings-Schmitz

Angela Schillings-Schmitz

Programa Líder

Reiko Enomoto

Reiko Enomoto

Especialista en formación