novedades
españa
Solo han pasado dos años desde que tuvo lugar nuestra consulta inicial con las partes interesadas en Madrid, donde se reunieron representantes de productores, sindicatos, proveedores directos, supermercados y ONG para intercambiar ideas y sentar las bases de una plataforma sólida de líneas de ayuda del mecanismo de reclamación en todas las cadenas de suministro. Desde entonces, appellando ha puesto a prueba su solución en España y estamos orgullosos de compartir algunos resultados prometedores. Todos los supermercados que se comprometieron con la iniciativa desde el principio siguen estando plenamente involucrados a día de hoy, lo cual pone de manifiesto el valor y la confianza sostenidos en la plataforma. Además, hemos mantenido un espíritu de mejora continua, adaptando regularmente nuestra solución para responder a las necesidades en constante cambio. Actualmente hay tres proveedores de líneas de ayuda que prestan apoyo activamente a los usuarios, y otros dos en preparación. Ya son 18 las empresas que se han incorporado plenamente al sistema, mientras que otras 56 están registradas o se están integrando actualmente. En total, 74 empresas participan en el marco de appellando en España, lo cual demuestra el compromiso colectivo con la transparencia y unas cadenas de suministro responsables.
Junto con nuestros socios, hemos seguido ampliando el alcance de la plataforma, en la que ahora participa un número considerable de trabajadores de las cadenas de suministro españolas. Hasta la fecha, nuestra red ha gestionado 173 reclamaciones, entre ellas un programa piloto satisfactorio en colaboración con una ONG marroquí que impartió formación a mujeres marroquíes que trabajan en Huelva y gestionó sus reclamaciones como parte del seguimiento de la formación.
Nuestro compromiso con la rendición de cuentas queda aún más patente en las cuatro investigaciones in situ llevadas a cabo con nuestro OGM, y que se iniciaron como respuesta a una serie de informes de los medios de comunicación que indicaban la necesidad de realizar una revisión en profundidad. En lugar de que cada comprador enviase a sus propios representantes, aunamos esfuerzos creando un único equipo de investigación, que se puso en contacto directamente con los productores que habían sido mencionados en las reclamaciones públicas, y que se mostraron plenamente dispuestos a cooperar. Nos alegra enormemente informar de que, en los cuatro casos, las investigaciones permitieron aclarar las circunstancias.
En la siguiente tabla se resume la situación actual de los proveedores de líneas de ayuda y la participación de las empresas, así como las reclamaciones en España:
