appellando noticias
evento etf murcia
Kristian Moeller ha asistido este mes al Encuentro Internacional que ha tenido lugar en Murcia (España) con motivo del décimo aniversario de los Foros de Comercio Ético (FCE). Allí dio una conferencia paralela junto con Canal Foros, el mecanismo de reclamación de los FCE. Durante su conferencia, el activista presentó para debate algunas escenas del documental «The Pickers» «THE PICKERS, campaña inspirada por el documental«.
En esta concurrida conferencia se destacó la importancia de establecer un grupo nacional constituido por múltiples partes interesadas, que aborde colectivamente los problemas sociales y ambientales dentro de la cadena de suministro de productos frescos en España. Fue una experiencia de aprendizaje muy valiosa y una gran oportunidad para hacer contactos entre personas del sector comprometidas con esta causa.
appellando apoya la realización de este tipo de eventos de diálogo de los FCE. Son un socio importante en España, pues ambas organizaciones están comprometidas con mejorar y aumentar el acceso que tienen los trabajadores y trabajadoras agrícolas a un diálogo social abierto con sus empleadores.

simplemente buen trabajo
app foros
Es fundamental conocer los derechos y deberes que se tiene como trabajador agrícola, pero muchas veces es difícil encontrar esta información en un mismo lugar. En el encuentro de Murcia, los FCE presentaron sus avances en App Foros, una versión adaptada de la aplicación Just Good Work. Esta herramienta proporciona información a los trabajadores y trabajadoras agrícolas acerca de sus derechos y les ayuda a consultar los convenios colectivos de las distintas provincias españolas, entre otras cosas. App Foros se puede descargar gratuitamente y está disponible en varios idiomas. Para más información: App Foros – Foros de Comercio Ético

orientación para empresas
garantizar el cumplimiento de la línea de ayuda a los denunciantes en españa
En respuesta a la legislación alemana y a la futura legislación de la UE sobre diligencia debida en la cadena de suministro, los socios minoristas de appellando quieren implementar un mecanismo de reclamación colaborativo y eficaz basado en los Principios Rectores de la ONU y que fomente un diálogo social abierto y fiable en los sitios de producción.
Hay un interés común por reducir las duplicidades y proporcionar a los trabajadores y trabajadoras un acceso sencillo y único a una línea de ayuda. Un enfoque es que las actuales líneas de ayuda para informantes a nivel de productor se asocien con appellando para incluir ambos aspectos. Tendrían que cumplir los requisitos de la ley alemana de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro (LkSG) y los Principios Rectores de las Naciones Unidas (UNGP). A continuación se proporciona una guía sencilla para ayudar a las empresas a evaluar aquellos aspectos necesarios para adaptar eficazmente sus sistemas de líneas de ayuda para informar sobre infracciones normativas:
Guía detallada
1. Existencia de un Canal del Informante (Whistleblowing)
- Pregunta: ¿Cuentan con una línea de ayuda para informar sobre infracciones?
- Sí: Vaya al paso 2.
- No: Busque una línea de ayuda aprobada por appellando que cubra ambas necesidades: la Ley del Informante en España y las reglas de appellando. Plantéese utilizar un servicio externo para el registro inicial y la redirección de las reclamaciones entrantes.
2. Sistema interno o externo
- Pregunta: ¿Su actual línea de ayuda es interna o externa?
- Interna: Instale un servicio externo independiente
- Externa: Vaya al paso 3.
3. Accesibilidad lingüística
- Pregunta: ¿Los idiomas de la línea de ayuda son adecuados para todos los trabajadores?
- Sí: Vaya al paso 4.
- No: Tome nota de los idiomas que hablan sus trabajadores e incluya sus idiomas preferentes en el sistema.
4. Concienciación y formación
- Pregunta: ¿Sus trabajadores conocen sus derechos y saben que pueden utilizar la línea de ayuda de forma segura?
- Sí: Vaya al paso 5.
- No: Ponga en marcha programas de comunicación y formación. Fomente la difusión de información sobre la línea de ayuda y asegúrese de que los empleados entienden que están protegidos de represalias. Póngase en contacto con appellando para obtener recomendaciones al respecto.
5. Accesibilidad a través de múltiples canales
- Pregunta: ¿El operador de su línea de ayuda ofrece múltiples canales de comunicación para que sea posible contactar con él fácilmente, incluidos el teléfono y audios de WhatsApp?
- Sí: Vaya al paso 6.
- No: Pregunte a sus trabajadores qué canales de comunicación adicionales se podrían ofrecer.
6. Capacidades del operador
- Pregunta: ¿El operador de su línea de ayuda facilita una respuesta experta a los informantes de quejas y proporciona mediación en caso de conflicto?
- Sí: Asegure que se cumplen todos los requisitos.
- No: Considere la posibilidad de cambiar a un proveedor de servicios que ofrezca asistencia integral o pida a su proveedor actual que colabore con servicios reconocidos.
Conclusión
Para garantizar el cumplimiento y la implementación eficaz de su línea de ayuda para informantes, siga los pasos indicados anteriormente. Trabaje en todos aquellos elementos que no se cumplan y colabore con proveedores de servicios aprobados para cumplir los requisitos adicionales de la ley alemana de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro y los Principios Rectores de las Naciones Unidas.
Póngase en contacto con nosotros en info@appellando.org. Ayudamos tanto a productores y grupos de productores como a proveedores de líneas de ayuda para informar sobre infracciones normativas a encontrar una solución eficiente y eficaz para que puedan seguir cumpliendo la legislación española y colaborando con sus clientes para satisfacer mejor sus necesidades.